lunes, 30 de marzo de 2009

FORO V

Basado en el texto de Cesar Rodríguez Garavito "La ley de Nike: el movimiento antimaquila, las empresas trnsnacionales y la lucha por los derechos laborales en las Américas" y el texto que comparte con Boaventura de Sousa Santos "El derecho, la política y lo subalterno en la globalización contrahegemónica", documente un caso de movimientos transnacionales de resistencia y protección de los derechos individuales. Descríbalo, ejemplifíquelo brevemente y discuta como se entrecruza la relación entre derecho, globalización y legalidad cosmopolita.

Elabore su comentario semilla (máximo una página) de tal modo que sea propositivo y no únicamente descriptivo.

Comentaristas:
• Garzón Moreno Daniel
• Gonzalez Menjura Patricia
• Granados Ramírez Juan Sebastián.



Bibliografía:
Santos, Boaventura y César Rodríguez. 2005. " Law, politics and the subaltern in conter-hegemonic globalization" En: Law and globalization from below. Ed. Boaventura de Sousa Santos & Cesar Rodriguez-G pp 1-26 Canbridge Studies in Law and society. Melbourne (En la Calidad está en español)

Rodriguez, Cesar. 2005. “Nike,s Law: The anti-sweatshop movement, transnational corporation, and the struggle over international labor rights in the America” En: Law and globalization from below. Ed. Boaventura de Sousa Santos & Cesar Rodriguez-G. pp 64-91. Canbridge Studies in Law and society. Melbourne (En la Calidad está en español)

No hay comentarios:

Publicar un comentario